The purpose of an essay is to convince the reader your point of view. This is accomplished through the use of facts, evidence and other arguments to support your arguments.Myperfectpaper is an academic writing service that offers essay, research paper, term paper, thesis, and dissertation writing help.You must be concise and concise when writing an essay. Do not use complicated terms and phrases which can be confusing to readers.
Desde el Consejo Valenciano, queremos apoyar a una empresa que se
dedica a la inserción laboral de personas en situación de exclusión social.
Es nuestra pequeña aportación solidaria.
Hoy hablamos con una empresas social Integras.Tú, gestionada por la asociación Alanna.
¿Cómo y por qué nació la idea de formar Integras.Tú?
Integras.Tú nació oficialmente como tal en el 2010, aunque bien desde el 2002 hemos estado
funcionando como una empresa de inserción. Nace para dar una verdadera respuesta a una
necesidad de inclusión real de personas con especiales dificultades en el acceso al trabajo.
¿Qué servicios prestáis en Integras.Tú?
Entre los servicios que prestamos se encuentran: Limpieza profesional, Catering, Jardinería,
Azafatas para eventos, Acompañamiento y cuidado de personas, Mantenimiento y conserjería,
Animación sociocultural y Apoyo social.
¿Cuál es el impacto social que generáis?
Inclusión real de personas con especiales dificultades en el acceso al trabajo, fomento de la
economía social y retorno económico.
¿Cuáles son los puntos clave de vuestro proceso de inserción?
Tutelaje cercano de mujer a mujer. Acompañamiento directo las 24h. al día. Trabajamos
holísticamente todos los aspectos de la mujer (personal, sanitario, laboral, formativo,
documental, ocio y tiempo libre).
Integras.Tú es una de las pocas empresas de inserción de la Comunidad Valenciana, el número
de las cuales en este momento no llega a la decena. ¿Por qué hay tan pocas empresas de
inserción? ¿Cuáles son las dificultades a la hora de constituirlas?
Las empresas de inserción son reconocidas como Entidades Prestadoras de Servicios de Interés
General. En estos momentos, sólo hay 7 empresas de este tipo en la Comunidad Valenciana, la
primera de las cuales fue Integras.tu. Las políticas sociales no han contemplado a las empresas
de inserción, no las han apoyado, ni tampoco se han acercado para conocernos y ver la labor
que hacemos. La falta de apoyo institucional se ha plasmado en las medidas que dificultan
nuestro funcionamiento en lugar de apoyarlo. Nos han puesto muchos obstáculos.
¿Cuáles son los próximos pasos para expandir vuestra labor?
En estos momentos estamos trabajando para profesionalizarse más, establecer protocolos de
trabajo, mejorar procesos de comunicación y consolidarnos en el mercado.
¿Creéis que podemos mejorar la sociedad en la que vivimos para que cada día sean menos las
personas en riesgo de exclusión social? ¿Cómo?
Podemos mejorar la sociedad en la que vivimos con cada una de nuestras acciones diarias.
Apostar por las empresas de inserción es una apuesta por la inserción real de personas en
riesgo de exclusión. En este caso, una apuesta por cubrir las necesidades de estas mujeres para
que puedan prepararse para trabajar luego en empresas ordinarias. Apostar por contratar un
servicio de la empresa de inserción supone aportar a la economía social que repercute
íntegramente en las personas, apostar por la formación centrada en las personas, sus
itinerarios personalizados y un acompañamiento directo.
Apostar por mejorar las empresas de inserción es apostar por la inserción real de las personas
en riesgo de exclusión social.